Mixtape.

Instagram

Title image
CANDIL ROCK/General /Comienza la 33º de Candil Rock y Candil Young

Comienza la 33º de Candil Rock y Candil Young

Comienza la 33º de Candil Rock y Candil Young

Tras sufrir un aplazamiento en 2020, debido a la pandemia provocada por la Covid-19, este festival referente en la provincia de Almería y en toda Andalucía, presenta hoy su nueva edición, de la mano de sus organizadores, el Ayuntamiento de Huércal de Almería a través de su Concejalía de Cultura, y sus promotores, Crash Music SL. 

Contará con restricciones de aforo y también con la reducción de su cartel, con respecto al año anterior, pero en su escenario podremos disfrutar de Los Enemigos, acompañados en este caso por Beach Hotel. A la cita que tendrá lugar el 26 de julio, se le sumará otra jornada adicional el día 25 de junio, en la que serán protagonistas los diferentes estilos musicales de la Cultura Urbana. Hablamos del Candil Young, un nuevo formato que dará espacio al Rap, al Trap, al Reggaetón, etc, este año de la mano de artistas como Foyone y Green Valley. 

Entre las novedades se encuentra también el cambio de recinto. Este año los conciertos se celebrarán los Aparcamientos del Edificio Cultural Paseo del Generalife. Además, este año, los primeros 200 asistentes a Candil Rock recibirán como regalo por parte de la organización del evento, una camiseta del festival de edición limitada. 

Las invitaciones para ambos eventos podrán  conseguirse a través de la página web del festival, www.candilrock.com, a partir de las 12:00h del 16 de junio. 

Recordamos además, que el consistorio ya anunció la renovación de la página web propia en la que podemos disfrutar ya de la historia de un festival por el que han pasado indiscutibles nombres propios del punk, heavy metal y rock nacional en todas sus variantes como La Polla Records, Dogo y Los Mercenarios, Burning, Barricada, Joaquín Sabina, Danza Invisible, Enemigos, Barón Rojo, Ñu, Hamlet, Def Con Dos, Reincidentes, Porretas, Boikot, Mártires del Compás, Mojinos Escozios, Ska-P, Mägo de Oz, Tierra Santa, Los Suaves, Saratoga, Sôber, Warcry, Rosendo, Raimundo Amador, Los Delinqüentes, Loquillo, Los Muertos de Cristo, Sínkope, Lujuria, Obús, El Último Ke Zierre, Amparanoia, Siniestro Total, Ilegales, etc… Además de dar también espacio a bandas locales como Grano de Pus, Amor de Madre, Komité Ruina, Kadukdos, Kgüentó, Código 69, En Espera, Falsos Profetas, The Dry Mouths, El Hombre Orquesta, La Taberna del Muerto, Chelo & Cia, Leña, Superfortres, etc…

La web expone carteles, fotos, entradas, acreditaciones, set lists, y demás curiosidades de la historia del festival. La Concejalía de Cultura apunta que en Candil Radio vamos a entrevistar a un buen número de bandas que han dejado su buen hacer en el escenario del Candil Rock para que nos cuenten sus sensaciones. Para que la página sea lo más completa y participativa posible, a través de las redes sociales de Candil Rock se está solicitando a los seguidores que compartan sus recuerdos del festival con fotos, carteles, entradas, etc… para hacer de la nueva web un punto de encuentro entre varias generaciones, con sus más de treinta años de historia.

Desde el Ayuntamiento de Huércal de Almería apuntan que “Candil Rock es un referente para la música en nuestra provincia y más allá de ella, puesto que pocos festivales pueden presumir de cumplir más de 30 años al pie del cañón. Las circunstancias son las que son y como todos los grandes eventos musicales del país en primavera y verano, nos vemos obligados a aplazar, pero volveremos con más fuerza. Además será un año en el que, a través de la página web recordaremos la importancia que ha tenido el festival y el cariño que le tienen todos seguidores.

Creo que pocos festivales del país pueden presumir de tener una nómina tan extensa y variada de grupos, a todos los niveles, tanto por estilos, como por las apuestas de futuro que después se convirtieron en grandes realidades y por el apoyo a los grupos almerienses”.

 

Sobre los grupos de la próxima edición:

Los Enemigos

Hay con Los Enemigos una sensación de eterno retorno. Viajar por sus discos es navegar entre bisagras que abren puertas que se interconectan entre sí y, de veras, poco importa que hayan estado varios años ‘de parón’, que volvieran de gira, que se marcaran un disco con todos sus ingredientes conocidos en la coctelera y que ahora, en ‘Bestieza’, su último disco, vengan desenfrenados, acelerados, más livianos y frescos. Todo es familiaridad con el cuarteto, si bien en esta ocasión viene remozado en una de sus guitarras y en la producción. Con estos mimbres y liberados de las inquietudes personales, Enemigos firma la continuación lógica de Nada, de hace nada menos que más de veinte años.

 

Beach Hotel 

Antonio Álvarez (voz y guitarra), Mané Mielgo (bajo) y Juan José Palenzuela (batería) dan vida a una banda que se basan en la esencia musical del rock americano, pero llevando sus letras al castellano, y con amplitud de miras. De hecho, ellos mismos se definen como “country máximo, rock atmosférico, pop deliciosamente amargo con guindas de cerezas”. Sus primeras grabaciones se sustentan en temas de la época en solitario de Antonio Álvarez, pero en Candil Rock 2021 vendrá también con el repertorio cargado de otras novedades, poniendo en valor la escena almeriense.

 

Foyone

Foyone es un Rapero malagueño, que empezó en el 2011 con la saga #RapSinCorte, con la que rápidamente consiguió el reconocimiento del mundo del Hip Hop. Acaba de desvelar Yo no soy Europeo, su último álbum, y el segundo de 2020. Un total de 10 temas producidos por Sceno, que el malagueño compartía poco a poco con sus fans y que está desde principios de 2021 disponible en todas las plataformas digitales.

 

Green Valley

El apellido evoca lo que revela el nombre del grupo: un valle verde y próspero, un entorno feliz. Seis músicos trabajan a destajo desde 2004, para conservar este ecosistema musical, donde crecen el Reggae y el Dancehall. En Green Valley, a partir de una sorprendente puesta en escena, conviven letras reivindicativas y mensajes positivos que contagian y conciencian a sus espectadores. El artista está inmerso en los detalles de su próximo trabajo y en los preparativos de su vuelta a las tablas donde harán que el mensaje siga latiendo y abriendo fronteras.